estamos en: » inicio »
diccionario
Conoce el argot de mecánica
Términos sobre mecánica, motor, chasis, etc. que te ayudarán a comprender mejor tu quad o ATV.
- Aceite
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 16:26 C.E.T.e trata de un producto líquido, derivado del petróleo, compuesto de mezclas de hidrocarburos. Es empleado en el automóvil como lubricante y su función principal es la de reducir la fricción y el desgaste de las diferentes piezas o partes móviles, aunque también tiene otras misiones, como refrigerante o sellante. Existen diferentes clases (no tiene la misma viscosidad el empleado en la caja de cambios que el usado en el motor, por ejemplo) y, según el tipo de proceso para su obtención, puede ser mineral ¿producido a partir de la destilación fraccionada de minerales o petróleo- o sintético (proviene del crudo y se fabrica mediante determinados procedimientos petroquímicos). Estos últimos suelen ser más caros que los minerales, pero duran más y protegen mejor el motor, debido a una mayor untuosidad y a una fabricación a medida, con el fin de que cumplan determinadas características -para lo que se añaden diversos aditivos: antioxidantes, antiespumantes, detergentes, etc-. Asimismo, existen aceites semisintéticos, una mezcla entre los minerales y los sintéticos puros, y vegetales. Éstos tienen una gran viscosidad (resistencia que ofrecen las moléculas al deslizarse entre sí) y son extraídos de las semillas o frutos de algunas plantas ¿colza, ricino, aceituna-, mediante prensado o el empleo de disolventes. Por otra parte, los aceites pueden ser monogrado o multigrado. Los primeros tienen una viscosidad determinada, que no se pierde al aumentar la temperatura. Los multigrado se obtienen a partir de los monogrado, a los que se añaden aditivos que mejoran la viscosidad: por ejemplo, partiendo de un SAE 10W se puede obtener un SAE 10W 50, que se comporta como un SAE 10 a bajas temperaturas y como un SAE 50 cuando sube el termómetro, por lo que no hace falta cambiarlo en invierno y en verano.
- Acelerador
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 16:24 C.E.T.Que acelera. - Se trata de un mecanismo de control que acciona el conductor y unido al sistema de alimentación mediante un cable o un dispositivo electrónico-, permite regular el flujo de combustible que llega al motor. Regula la entrada en el motor del combustible para variar su velocidad.
- Acido sulfúrico
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:34 C.E.T.Oxigenado, derivado del azufre. - Corrosivo. Acido empleado en la mezcla de la batería: Acido sulfúrico y agua, a esta mezcla se le llama electrolito.
- Aditivos
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:35 C.E.T.Sustancias que se añaden a otro elemento. - Aceites especiales, que se añaden al aceite motor, con los que mejoramos sus propiedades.
- Admisión
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:36 C.E.T.Es el primer tiempo del ciclo de un motor de cuatro tiempos, durante el que se produce la entrada de aire en los motores Diesel o la mezcla de aire y gasolina en los cilindros. El pistón inicia el descenso desde el PMS (Punto Muerto Superior) al PMI (Punto Muerto Inferior) y se abren las válvulas de admisión. La propia succión que crea el pistón en su bajada provoca la entrada de la mezcla o el combustible en el cilindro. Mientras dura esta fase, la válvula de escape permanece totalmente cerrada y, para llenar mejor el cilindro, se produce una ligera variación del ciclo teórico: la válvula de admisión se abre un poco antes de que el pistón llegue al PMS e inicie el descenso y se cierra con un ligero retraso respecto al PMI. Cuando el tiempo de admisión no corresponde con el punto indicado en el diagrama del motor, se habla de admisión retardada. En este caso, el pistón inicia el descenso cuando la válvula de admisión no se ha abierto aún. Durante este ciclo, el cigüeñal gira media vuelta. Es conveniente saber que existe un tipo de admisión variable, cada vez más utilizada, que se emplea para mejorar el llenado de los cilindros, independientemente del régimen de giro (cuanto más deprisa rote el propulsor, más difícil resulta introducir el aire en los cilindros, ya que hay menos tiempo y un rozamiento mayor con las paredes del colector). Hay dos tipos de colectores de admisión variable: los más utilizados son los de longitud variable, en los que unas mariposas, controladas electrónicamente, regulan el paso de aire o de la mezcla, de forma que se utilizan conductos largos y estrechos en los bajos regímenes de giro y anchos y cortos cuando el ritmo es más vivo. Así, se consigue disminuir la relación entre la longitud y el diámetro del conducto a medida que aumenta la velocidad lineal del pistón. El segundo tipo son los colectores de admisión variable por resonancia, en los que se sincronizan los ¿rebotes¿ de las ondas de presión originadas cuando el aire del colector choca con la válvula que se cierra. Al controlar dichos rebotes de las ondas, de forma que se empujen unas a otras justo cuando la válvula está a punto de abrirse, se mejora el llenado de los cilindros.
- Alexyfz450
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:36 C.E.T. El quadtrero que tuvo la brillante idea de crear este diccionario para uso y disfrute de todos.
- Alternador
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:37 C.E.T.Transforma en corriente eléctrica la energía mecánica generada por el cigüeñal (al que está unido mediante una correa), suministrando la potencia necesaria para el trabajo de los sistemas eléctricos del automóvil y para la recarga constante de la batería del vehículo cuando el motor está en marcha. Su funcionamiento está basado en la Ley de Faraday: una bobina de alambre que se mueve dentro de un campo magnético se carga de energía eléctrica.
- Amortiguador telescópico
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:38 C.E.T. Amortiguador que va unido al chasis y a los ejes.
- Amortiguadores
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:37 C.E.T. Se trata de un dispositivo que sirve para eliminar los efectos de oscilación producidos por un muelle. Al pasar por un bache, los resortes almacenan una cierta cantidad de energía, que, posteriormente, restituyen a través de balanceos. Los amortiguadores evitan que la carrocería del vehículo oscile continuamente -controlan los vaivenes transformando en calor la energía que acumula el muelle-, disminuyen las variaciones de la carga dinámica de las ruedas y evitan que éstas salten sobre el suelo, proporcionando comodidad y seguridad .
- Amperios
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:38 C.E.T.Unidad práctica de intensidad de la corriente eléctrica. - Medida de intensidad en electricidad del automóvil.
- Anticongelante
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:38 C.E.T. Como su propio nombre indica, es un producto (generalmente líquido) que se añade al circuito de refrigeración para evitar su congelación bajo temperaturas extremas .
- Arbol de levas o árbol motor
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:39 C.E.T.Eje que recibe o transmite el movimiento en las máquinas. Eje provisto de levas. Se llama también cigüeñal o árbol motor.
- Arbol de transmisión
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:39 C.E.T.Eje que sirve para recibir o transmitir el movimiento en las máquinas. Arbol motor o transmisión. Eje unido por un extremo al eje secundario de la caja de cambios, que llega al eje de las ruedas por medio del embrague.
- Atmósfera
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:40 C.E.T.Unidad de presión.
- Balancines
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:41 C.E.T. Es un elemento del sistema de distribución. Tiene forma de palanca y suele bascular alrededor de un eje de giro que pasa por su punto medio. Se emplea para transmitir el movimiento de una leva a la válvula, directamente o mediante varillas empujadoras.
- Ballestas
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 16:26 C.E.T.Es un elemento elástico de la suspensión, destinado a absorber los baches e irregularidades de la carretera. Está formado por un conjunto de hojas o láminas de acero especial, superpuestas y de longitud decreciente, unidas mediante abrazaderas .
- Bancada
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:41 C.E.T. Banco, apoyo, asiento. Bloque principal del cuerpo de un motor horizontal y donde se disponen los cilindros
- Barra de cremallera
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:42 C.E.T.Aparato que al ser accionado por el acelerador hace que el inyector introduzca más o menos combustible.
- Bastidor
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:42 C.E.T. Armazón de metal que sirve de soporte a otros elementos
- Batería
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:43 C.E.T. Se llama ordinariamente pila eléctrica a un dispositivo que genera energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras de lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Se trata de un generador primario. – sirve para acumular la corriente eléctrica y hacer funcionar el motor de arranque.
- Bendix
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:43 C.E.T. Mecanismo que hace que el motor de arranque haga girar el motor de explosión y evita que suceda al contrario.
- Biela
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:44 C.E.T.Elemento que une el pistón con el cigüeñal. El pistón -debido a la combustión- se mueve rectilíneamente; la biela aprovecha dicha fuerza para hacer que el cigüeñal rote.
- Bisulfuro
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:44 C.E.T.Aditivo para el aceite motor. Compuesto que tiene doble proporción de azufre que el sulfuro.
- Bloque
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:45 C.E.T. Es una pieza de acero o de aleación de aluminio donde se agrupan los cilindros. En algunos motores pequeños, también se aloja al cárter. Dispone de una serie de orificios para dar paso al agua de la refrigeración y otros de menor tamaño para el aceite. Los cilindros pueden estar colocados en línea opuestos (boxer), o en V. Otro tipo de motor, de pistón rotativo, es el Wankel.
- Bobina
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:45 C.E.T. Aparato que eleva la tensión necesaria para que salte la chispa en la bujía de los motores de explosión.
- Bomba
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:46 C.E.T.Bombear, elevar un liquido, Máquina que sirve para aspirar un líquido de un sitio para transportarlo a otro. En un automóvil, podemos encontrar una "bomba de agua", va conectada al cigüeñal y hace circular el agua por el circuito de refrigeración y el motor. La ¿bomba de combustible¿ lleva el carburante desde el depósito hasta el motor. También existe una "bomba de engranajes". Formada por un par de ruedas dentadas encerradas en una carcasa, esta pieza sirve para lubricar los motores de explosión. Cuando los engranajes giran, se aspira el aceite del cárter y se manda a las diferentes zonas del motor.
- Bomba de aceleración
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:46 C.E.T. Enriquece la mezcla y aumenta la fuerza en un momento dado.
- Bomba de alimentación
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:47 C.E.T.Alimenta o proporciona carburante o mezcla a los elementos de la distribución o carburación.
- Bomba inyectora:
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:47 C.E.T. Parte fundamental del motor de combustión. Su objetivo es enviar el combustible a los cilindros.
- Buje
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:48 C.E.T.Parte central de los cubos de los frenos.
- Cabeza de biela
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:49 C.E.T. Pieza que sirve de soporte a la rueda, pero en la que también va anclado el tambor o disco de freno. En las ruedas delanteras, el conjunto gira sobre el eje de la mangueta mediante rodamientos. Si se trata de las ruedas traseras, el giro se realiza sobre el semieje.
- Cabrestante o winch
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:49 C.E.T.Remolcador compuesto por un engranaje y un sistema eléctrico que se alimenta de la propia batería del automóvil. Normalmente lo utilizan los todo terreno y quads ATV y se ubican en la parte delantera de los mismos. Consta de un cable de acero que se coloca en un soporte rígido (árbol, piedra, etc) cuando el vehiculo queda atascado. Así, el sistema eléctrico va recogiendo el cable y a su vez sacando el vehículo atorado.
- Caja de cambios:
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:49 C.E.T. cavidad que acoge los engranajes de los cambios de velocidad de un vehiculo.
- Caja de velocidades
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:53 C.E.T.Parte principal del conjunto de la transmisión compuesto por el cambio de marchas y todos sus mecanismos .
- Calandra o parrilla
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:58 C.E.T.Parte frontal del vehículo, diseñada para permitir el paso del aire al radiador y, así, favorecer una menor temperatura del líquido refrigerante y por consiguiente ayudar al enfriamiento del motor. Las calandras dotan de personalidad estética a los coches.
- Calibrador
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:53 C.E.T.Calibrar, medir. El calibre es un aparato empleado para la medida de espesores y diámetros interiores y exteriores.
- Calibre
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:54 C.E.T.Diámetro interior de un objeto hueco.
- Cámara
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:54 C.E.T.Anillo tubular de goma de los neumáticos.
- Cámara de combustión
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:55 C.E.T.Departamento, recinto o parte de una turbina de gas en la que se produce la combustión de un carburante.
- Camisa
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:55 C.E.T.Revestimiento interior de los cilindros. Pieza por donde se desliza el pistón.
- Camisas
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:55 C.E.T.Revestimiento interior de una pieza mecánica.
- Campo magnético
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:56 C.E.T. Acción producida en un determinado espacio imantado por efecto de la corriente eléctrica.
- Carburación
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:56 C.E.T.Acción de mezclar el aire con un carburante para hacerlo combustible.
- Carburador
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:03 C.E.T. Depósito donde se mezcla la gasolina y el aire en los motores de explosión, antes de entrar en los cilindros.
- Carburante
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:57 C.E.T.Hidrocarburo empleado en los motores de explosión o de combustión interna.
- Cardan o cruceta
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:58 C.E.T.Junta que se emplea en los extremos del árbol de transmisión para evitar la rigidez.
- Carenado
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:58 C.E.T. Recubrimiento de la estructura o de alguna de las partes de un vehículo destinado a proporcionar una forma aerodinámica, es decir a mejorar su coeficiente de penetración frente al viento.
- Carrera
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:01 C.E.T.Espacio que se recorre. - Recorrido que hace el pistón dentro del cilindro desde el Punto Muerto Superior hasta el Punto Muerto Inferior.
- Carter
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:59 C.E.T. Pieza que encierra el motor por su parte inferior y sirve para recoger el aceite utilizado en la lubricación del motor
- Carter inferior
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:00 C.E.T.Caja que contiene el aceite de engrase del motor.
- Carter superior
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 19:59 C.E.T.Caja que contiene los elementos del motor.
- Casquillos
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:01 C.E.T.Anillo o abrazadera de metal. - unen el pie de biela con el pistón.
- Centralita
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:02 C.E.T. Dispositivo que controla electrónicamente las acciones vitales de un motor, como el encendido, la alimentación o el escape, los elementos de la suspensión, la caja de cambios automática, entre otras. Su uso se ha ido incorporado a otros elementos susceptibles de ser gestionados electrónicamente. Unos sensores facilitan información sobre una situación real y a continuación la centralita actúa en consecuencia basándose en unos parámetros predeterminados.
- Centrífugo
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:03 C.E.T.Que gira alrededor de un centro con tendencia a salirse de su órbita.
- Chasis
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 16:27 C.E.T.Bajo esta denominación se incluyen todos los elementos que forman un vehículo, a excepción del motor, la caja de cambios y la carrocería. Es, por tanto, el conjunto de bastidor, suspensiones, dirección, frenos y transmisión. Por extensión, se suele utilizar como sinónimo de bastidor aunque, como se ha visto, engloba a más componentes.
- Ciclo
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:04 C.E.T. Serie de actos que se siguen en un orden determinado y previsto, después del cual se repiten los mismos y por el mismo orden.
- Cigüeñal
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:04 C.E.T.Arbol acodado de un motor sobre el que actúan los émbolos mediante sus respectivas bielas.
- Cilindrada
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:05 C.E.T. Volumen geométrico ocupado por el conjunto de pistones desde el punto más bajo de su recorrido (PMI) hasta el más alto (PMS). Para ello, se multiplica el número pi (3,1416) por el radio del cilindro al cuadrado y el resultado se multiplica nuevamente por la carrera del pistón. A continuación, se vuelve a multiplicar por el número de cilindros y el resultado se expresa en litros o cm3. Da una buena medida de la capacidad de trabajo que puede desarrollar un motor.
- Cilindro
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:06 C.E.T.Pieza hueca que se encuentra en el interior de los motores y por donde se desplaza el émbolo o pistón. Éste, con su movimiento rectilíneo, da lugar a las fases del ciclo que determinan el movimiento de un propulsor. Cuando los cilindros tienen los ejes geométricos comunes pero el sentido del movimiento de los pistones es opuesto se denominan cilindros opuestos. Según su situación, pueden ser en línea, en V o en W.
- Circuito
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:06 C.E.T.Serie ininterrumpida de conductores eléctricos.
- Cojinetes
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:06 C.E.T.Pieza o elemento mecánico que sirve de apoyo a un eje, le facilita su giro y reduce fricción y esfuerzos. Según el tipo de contacto entre las piezas, pueden ser de deslizamiento o de rodadura y, según el elemento de rodadura que llevan en su interior, los hay de bolas, de rodillos o de agujas. También hay cojinetes radiales o axiales en función del tipo o sentido del esfuerzo sobre el mismo.
- Colector
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:08 C.E.T.Recaudador. Recogedor. Parte tubular que recibe los gases de escape y los conduce hacia el silencioso.
- Colector de admisión
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:09 C.E.T. Conjunto de tubos que se encargan de llevar la mezcla de combustible a los conductos de admisión situados en la culata. En los motores de gasolina de inyección directa, el inyector o inyectores no suministran combustible directamente a los cilindros, sino que lo hacen en el propio colector de admisión.
- Colector de escape
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:09 C.E.T. Pieza encargada de recibir del motor los gases resultantes de la combustión. Los gases, antes de salir al exterior, pasan a través de un catalizador (que actúa como filtro), un tubo de escape y un silenciador. El colector de escape está compuesto por una serie de tubos (uno por cilindro) unidos al bloque motor, que se juntan en uno solo conectado al tubo de escape.
- Combustión
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:09 C.E.T.Acción química por la que el combustible se combina con el oxígeno del aire para iniciar una reacción exotérmica..
- Compensador
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:10 C.E.T.Que compensa. - Péndulo que corrige los efectos de las variaciones.
- Contrapesos
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:10 C.E.T. Compensación. Péso que sirve para contrabalancear. Equilibrio . - Colocados en el eje del distribuidor para el reglaje del encendido.
Compresor :
Es un dispositivo que, en los motores, es capaz de proporcionar aire a presión más elevada que la atmosférica. Los compresores volumétricos funcionan accionados por el motor del coche mediante engranajes, correas dentadas, trapezoidales o cadenas.
- Crucetas
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:11 C.E.T. Intersección de dos series de líneas paralelas. - Pieza que sirve de articulación al árbol de transmisión.
- Cruzetas
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 16:28 C.E.T.Intersección de dos series de líneas paralelas. - Pieza que sirve de articulación al árbol de transmisión.
- Cuba
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:11 C.E.T. Recipiente cerrado por ambos extremos. - Depósito pequeño del carburador donde se almacena el carburante antes de disponerse a la mezcla carburada.
- Cubierta
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:11 C.E.T.Parte del neumático que está compuesta por un trenzado de hilos de algodón, acero y nylon, recubierta de caucho, que se acopla a la llanta de la rueda. Sirve de contacto final entre el vehículo y la rueda. Las últimas generaciones carecen de cámara de aire, con el fin de evitar reventones.
- Cubo
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:12 C.E.T.Pieza central de la rueda, donde encajan los radios.
- Culata
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:12 C.E.T.Parte superior de los cilindros en los motores de explosión.
- Deflector
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:13 C.E.T. Aparato que desvía la dirección de un fluido.
- Delco
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:13 C.E.T. En los automóviles, sistema de encendido que utiliza la corriente dada por una batería de acumuladores.
- Derrapaje
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:13 C.E.T.Deslizamiento de un vehículo por falta de adherencia de las ruedas al suelo .
- Desembragar
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:14 C.E.T.Acción de separar los discos de embrague de un motor, pisando el pedal de embrague, para que la fuerza de éste no se transmita a las ruedas .
- Desmultiplicación
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:14 C.E.T.Acción y efecto de desmultiplicar.
- Desmultiplicar
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:15 C.E.T.Reducir la velocidad por medio de un sistema de transmisión.
- Detergente
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:15 C.E.T.Que limpia sin producir abrasión (roer o desgastar).
- Diesel
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:16 C.E.T.Motores de encendido por compresión en los que el combustible es inyectado y pulverizado al mismo tiempo. Puede ser inoculado directamente en los cilindros, en ese caso hablaremos de inyección directa, o en precámaras auxiliares, inyección indirecta .
- Diferencial
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:16 C.E.T. Mecanismo que permite a las dos ruedas motrices del mismo eje girar a una velocidad distinta
- Difusor
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:17 C.E.T.Que difunde o propaga.
- Difusor o venturi
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:19 C.E.T.Estrechamiento del tubo por donde pasa el aire para la mezcla que provoca una aceleración del aire, con un orificio dónde produce una aspiración del combustible.
- Dinamo o alternador
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:20 C.E.T.transforma la energía mecánica en energía eléctrica, o viceversa por inducción electromagnética.
- Diodos o rectificadores
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:20 C.E.T.Válvula electrónica de dos electrodos, por la cual la corriente pasa en un solo sentido.
- Disco
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:21 C.E.T. Objeto plano y circular. - Mecanismo colocado en el sistema de frenado. Frenos de disco.
- Distribución
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:21 C.E.T. Elementos del motor que controlan la entrada de aire y combustible y la salida de los gases del cilindro. El componente fundamental es el árbol de levas, movido por el cigüeñal a través de una cadena, correa o engranajes, que se encarga de abrir las válvulas de admisión y escape, ubicadas en los extremos de los cilindros.
- Distribuidor
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:22 C.E.T.Que distribuye, que reparte.
- Disyuntor
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:22 C.E.T.Aparato que abre y cierra automáticamente un circuito eléctrico. Aparato que evita el retorno de la corriente de la batería a la dinamo.
- Doble dirección
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:23 C.E.T. Se usa la doble dirección en los vehículos, mandando a las ruedas delanteras con el fin de tomar bien las curvas.
- Dohc
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:24 C.E.T.Acrónimo de la expresión inglesa "double overhead camshaft" con la que se designa a todos aquellos motores que tienen dos árboles de levas ubicados en su parte superior o culata. En la automoción moderna, esta ubicación es la habitual. Cuando disponen de un único árbol de levas, la denominación utilizada es OHC, de "overhead camsaft". A los DOHC, también se les denomina "Twin Cam".
- Economizador
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:25 C.E.T. Como la palabra indica economiza Ahorra. - Un elemento que se incorpora al carburador, que aumentando la proporción de aire o disminuyendo la de gasolina, consigue un ahorro de combustible.
- Efecto venturi
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:26 C.E.T.Se deriva del principio: -"Toda corriente de aire que pasa rozando un orificio provoca una succión."
- Eje de balancines
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:27 C.E.T. Donde van los balancines que sirven para abrir las válvulas cuando van en cabeza.
- Eje de transmisión
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:26 C.E.T.Aquel que une el eje secundario de una caja de cambios con el diferencial o con el puente trasero. Su función consiste en transmitir el movimiento desde la caja de cambios al eje trasero, por eso sólo se utiliza en motores con ubicación delantera y tracción trasera.
- Eje intermediario
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:30 C.E.T. Eje que engrana siempre con el primario.
- Eje inversor
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:30 C.E.T.De inversión de marcha atrás.
- Eje primario
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:28 C.E.T. Eje que transmite el movimiento. En los cambios de marchas se denomina eje primario al eje que está conectado a través del embrague con el cigüeñal. Impulsa a los engranajes del cambio y pone en marcha todo el proceso de desmultiplicación.
- Eje secundario
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:29 C.E.T. Eje que recibe un movimiento. En los cambios de marchas se denomina eje secundario al eje que está conectado con el diferencial y las ruedas. Recibe el movimiento después del proceso de desmultiplicación.
- Electrodo
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:30 C.E.T. Extremo de un conductor en contacto con un medio, al que lleva o del que recibe una corriente eléctrica. En una bujía, se denomina así a cada uno de los polos por los que debe pasar la corriente eléctrica.
- Electroimán
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:36 C.E.T.Barra de hierro dulce, encerrada en un carrete eléctrico y que se convierte en imán cada vez que pasa una corriente eléctrica por el alambre del carrete.
- Electrolito
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:35 C.E.T. La composición o mezcla de agua y ácido sulfúrico empleado en la batería.
- Electrónico
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:36 C.E.T. Relativo a los electrodos. Que utiliza las oscilaciones eléctricas.
- Embrague
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:38 C.E.T. Mecanismo que actúa como intermediario entre el motor y la caja de cambios para acoplar o desacoplar el funcionamiento de ambos y que se realice así la inserción correcta de las marchas. Actúa según el principio de la desmultiplicación: igualación de la velocidad de rotación de un eje giratorio respecto a una rueda o pieza propulsada, mediante el uso de engranajes.
- Encendido
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:39 C.E.T. Es el proceso por el que se inflama la mezcla de aire y carburante y que permite al motor trabajar. El encendido puede ser provocado por una chispa eléctrica, caso de los motores de gasolina, o por compresión, caso de los Diesel. Sin embargo, por reducción, cuando se habla de sistema de encendido, sólo se hace referencia al conjunto de elementos que generan la chispa en los motores de gasolina. El elemento principal es el acumulador o batería, fuente de energía que hace saltar la chispa entre los electrodos de la bujía, dando inicio al proceso de combustión.
Energía mecánica: Potencia. Eficacia. Fuerza que obra con arreglo a las leyes del movimiento de las fuerzas (por oposición a química).
- Energía térmica
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:39 C.E.T. Potencia. Fuerza de aumento o disminución de calor
- Engranaje
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:40 C.E.T. Efecto de engranar. Piezas que engranan unas con otras. Conjunto ` de los dientes de un piñón.
- Engranar
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:40 C.E.T.Unir dos ruedas dentadas.
- Escape
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:40 C.E.T. Fase final del ciclo de trabajo de un motor de explosión de cuatro tiempos. Comienza cuando el pistón termina su carrera de trabajo y se abre la válvula de escape. Los gases quemados comienzan a salir a través de la válvula (1) debido a que su presión en el interior del cilindro es mayor que la atmósferica. Además, son empujados por el pistón, que ha iniciado, de nuevo, su trabajo. A continuación, los gases se acumulan en el colector de escape y por un tubo pasan al silenciador, que amortigua el ruido de la explosión, para ser expulsados al aire libre (2).
- Escobillas
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:41 C.E.T.Haz de hilos de cobre o pieza de carbón aglonterado, que sirve de contacto móvil en los generadores y motores eléctricos.
- Espiras
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:41 C.E.T.Vuelta de hélice, de espiral, muelle espiral.
- Estarter
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:45 C.E.T.Dispositivo que facilita el arranque en frío en los motores alimentados por carburador. Con las bajas temperaturas, la gasolina puede condensarse en las paredes de los colectores de admisión, con lo que la mezcla se queda huérfana en carburante. El estárter aumenta la cantidad de gasolina que entra a formar parte de la mezcla para compensar la pérdida provocada por el frío. El estárter puede ser automático o manual. En este último caso no hay que olvidar cerrarlo, puesto que, cuando aumente la temperatura, el motor recibirá un exceso de gasolina en la mezcla que no quemaría convenientemente, dando origen a carbonilla, depósitos y emisiones contaminantes.
- Excéntricas
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:42 C.E.T. Dícese de los círculos que no tienen el mismo centro, aunque estén uno dentro del otro. Pieza cuyo eje es distinto del centro de la figura y que tiene por objeto transformar un movimiento circular en movimiento rectilíneo alternativo.
- Explosión
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:45 C.E.T.Conmoción acompañada de detonación y producida por el desarrollo repentino de una fuerza o la expansión súbita de un gas.
- Extrangulador
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:44 C.E.T.Que extrangula. Que rompe. Que cambia. Dispositivo de los carburadores, cuya misión es aumentar la riqueza en el carburante de la mezcla y facilitar el arranque en frío de un motor de explosión.
- Ferodo
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:47 C.E.T.Forro de fibras de amianto e hilos metálicos que recubre las zapatas de los frenos y embragues.
- Filtrado
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:47 C.E.T. Que pasó por un filtro. Acción de limpiar, purificar.
- Filtro
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:48 C.E.T.Aparato a través del cual se hace pasar un líquido fluido para eliminar las partículas sólidas en suspensión.
- Filtro de aceite
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:48 C.E.T.Elemento fundamental en la vida del motor. Ubicado en el circuito de lubricación, recoge todo tipo de impurezas que pueda llevar el aceite, susceptibles de provocar daño en las piezas que debe engrasar. Está fabricado en un papel especial a base de celulosa, materiales sintéticos o algodón e impregnado en resinas que le proporcionan resistencia .
- Flotador
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:49 C.E.T.Que flota. Cuerpo ligero que flota en un líquido. - Aparato que controla la entrada de la gasolina en la cuba y que mantiene un nivel constante.
- Flujo
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:49 C.E.T. Movimiento de los líquidos.
- Frenado
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:49 C.E.T.Acción y efecto de frenar. - Frenar. Retener. Moderar.
- Freno
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:50 C.E.T. Dispositivo que sirve para retener o moderar la velocidad de una máquina o carruaje.
- Freno de disco
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:50 C.E.T.Sistema de frenado formado por un disco de movimiento solidario al de la rueda, dos pastillas sintéticas que lo presionan lateralmente y una pinza que ejerce presión sobre las pastillas cuando el conductor pisa el pedal de freno.
- Gasolina
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 20:53 C.E.T.Mezcla de hidrocarburos de peso molecular no muy elevado y, por tanto, extremadamente volátil que se obtiene de la destilación fraccionada del petróleo. Para medir su capacidad de inflamación se utiliza un baremo entre 0 y 100, llamado índice de octano u octanaje, cuyos extremos están determinados por una mezcla de hidrocarburos muy y poco detonantes, respectivamente, el isoctano y el n-heptano. Así, una gasolina de 95 octanos tiene 95 partes de n-heptano y 5 de isoctano. Hasta hace poco tiempo la mezcla contenía un compuesto antidetonante y lubricante denominado tetratileno de plomo. Con la incorporación de los catalizadores para el obligado tratamiento de los gases de escape se observó el daño que el plomo producía en el platino o el rodio, metales utilizados por los catalizadores, dejándolos inactivos. La solución fue refinar gasolina sin plomo. Para ello, hubo que sustituir el tetratileno por otros aditivos antidetonantes. El principal es el metil-ter-buliéter (MTEB).
- Gasolina :
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:57 C.E.T. Mezcla de hidrocarburos de peso molecular no muy elevado y, por tanto, extremadamente volátil que se obtiene de la destilación fraccionada del petróleo. Para medir su capacidad de inflamación se utiliza un baremo entre 0 y 100, llamado índice de octano u octanaje, cuyos extremos están determinados por una mezcla de hidrocarburos muy y poco detonantes, respectivamente, el isoctano y el n-heptano. Así, una gasolina de 95 octanos tiene 95 partes de n-heptano y 5 de isoctano. Hasta hace poco tiempo la mezcla contenía un compuesto antidetonante y lubricante denominado tetratileno de plomo. Con la incorporación de los catalizadores para el obligado tratamiento de los gases de escape se observó el daño que el plomo producía en el platino o el rodio, metales utilizados por los catalizadores, dejándolos inactivos. La solución fue refinar gasolina sin plomo. Para ello, hubo que sustituir el tetratileno por otros aditivos antidetonantes. El principal es el metil-ter-buliéter (MTEB).
- Generador
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 20:55 C.E.T.Que genera, principio generador. Todo aparato o máquina que transforma una fuerza o energía eléctrica. Máquina que produce altas tensiones eléctricas en fisica nuclear.
- Gicler
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 20:56 C.E.T.Surtidor de carburador.
- Grados de viscosidad
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 20:58 C.E.T.Nomenclatura técnica utilizada mundialmente para determinar la viscosidad de un lubricante. Su graduación ha sido establecida por la Society Automotive Engineers (SAE) estadounidense a partir de dos criterios: aceites cuyas propiedades viscosas han sido determinadas a -18º y aceites que han sido medidos a 100º. Los primeros incluyen la letra W y los segundos únicamente las siglas SAE. Así, un aceite SAE 10W tiene una viscosidad 10 a 18º bajo cero y un SAE 40 tiene un grado de viscosidad 40 a 100º. Cuando encontramos un aceite con nomenclatura del tipo SAE40 10W nos hayamos ante un lubricante multigrado, aquellos que mantienen sus propiedades en temperaturas muy distintas .
- Grafito (carbono)
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 20:59 C.E.T.Aditivos, para aceite de motor. Carbono natural, casi puro.
- Hidráulico
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:00 C.E.T.Cualquier sistema, mecanismo o dispositivo que recurra a la energía del agua o de un líquido en movimiento para actuar.
- Inducción
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:02 C.E.T.Acción y efecto de inducir. Producir fenómenos eléctricos de inducción. - Producción de corrientes eléctricas llamadas corrientes de inducción en un circuito, bajo la influencia de otra corriente eléctrica o de un imán.
- Inducid
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:03 C.E.T. Emplease como sinónimo de circuito inducido, aquel por el que pasa la corriente inducida, un inducido de alambre de cobre. Parte de las dinamos y alternadores en la que por inducción se produce la corriente eléctrica.
- Inducido
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:08 C.E.T.Emplease como sinónimo de circuito inducido, aquel por el que pasa la corriente inducida, un inducido de alambre de cobre. Parte de las dinamos y alternadores en la que por inducción se produce la corriente eléctrica.
- Inductores
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:06 C.E.T.Que induce. Circuito inductor. Organo de una máquina eléctrica destinado a producir la inducción magnética.
- Inversor
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:07 C.E.T.Aparato que sirve para invertir el sentido.
- Inversor de marcha
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:07 C.E.T.Piñón empleado para la marcha atrás.
- Inyector
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:09 C.E.T.Inyectar. Introducir a presión con un instrumento un líquido en un cuerpo. Aparato para efectuar la introducción fórzada de un fluido en un mecanismo.
- Juego de taqués
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:21 C.E.T.Espacio libre y holgura que debe existir entre los taqués.
- Junta
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:20 C.E.T.1.Cualquier componente que evita que, en la unión de dos piezas, se produzcan escapes de gas o goteo de líquidos contenidos en el interior de las mismas. Existen juntas de goma, de metales diversos, de papel, etc.
2. Cardan: Junta universal formada por dos horquillas unidas entre sí por una pieza llamada cruceta.
3.De culata: Junta muy resistente formada por dos láminas de cobre o bronce unidas por otra de amianto que asegura una conexión hermética entre la culata y el bloque de cilindros.
- Juntas cardan
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:21 C.E.T. (Cruceta) cardan. Articulación mecánica que permite la transmisión de un movimiento de rotación en direcciones diferentes.
- Leva
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:22 C.E.T.Cualquiera de las piezas que giran en torno a un eje rotatorio que no es su centro geométrico, accionando rectilíneamente otro mecanismo tantas veces como vueltas completas dé el árbol giratorio
- Llanta
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:23 C.E.T.Parte de una rueda donde se encaja el neumatico.
- Lubricación
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:23 C.E.T. Acto de engrasar. Hacer resbaladiza una cosa. Aceitar o engrasar con aceite los engranajes o piezas de una máquina.
- Lubricante
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:22 C.E.T.Sustancia que reduce el rozamiento entre dos superficies en fricción mediante una fina película. En automoción, esta función es realizada generalmente por un líquido, el aceite, aunque puede haber lubricantes semisólidos como las grasas y sólidos, como el nylon o el grafito. Además, el lubricante que se utiliza en el motor también sirve para refrigerar las zonas del mismo expuestas a temperaturas muy altas.
- Magnético
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:02 C.E.T. Relativo al imán o que posee las propiedades del imán. Hierro magnético.
- Manguito
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:03 C.E.T.Tubo flexible cuya misión consiste en la transmisión de fluidos entre diversos órganos. Normalmente se fabrican en caucho o materiales sintéticos para poder resistir cambios bruscos de temperatura. Dependiendo de su misión y longitud, pueden llevar un armazón en su interior para favorecer la resistencia a la torsión. Habitualmente se emplean en el circuito de refrigeración.
- Manómetro
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:03 C.E.T. Instrumento de medida que indica la presión de un gas o un líquido encerrado en un circuito o en un sistema .
- Marcha atrás
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:04 C.E.T. Marcha: Acción de ponerse en movimiento. - Marcha atrás: Movimiento hacia atrás.
- Martillo
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:04 C.E.T.Herramienta que sirve para golpear. - mecanisrno móvil que establece contactos alternatiwo, en el ruptor
- Masa
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:04 C.E.T.Conjunto de las partes que forman un todo. Cuerpo compacto. . - Parte metálica del automóvil.
- Membrana
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:05 C.E.T.Tejido delgado y flexible que forma, envuelve o cubre.
- Mezcla carburada
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:05 C.E.T. Composición, acción de mezclar. - Resultado de varias cosas mezcladas. - Mezcla de combustible y aire empleada en los motores de explosión.
- Motor
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:06 C.E.T. Que mueve. Lo que comunica un movimiento. Motor de combustión interna. Máquina en la cual la energía sumistrada por un combustible se , transforma directamente en energía mecánica. Motor de explosión, motor que toma su energía de la explosión de un gas.
- Motriz
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:06 C.E.T. Motrices. Dícese de las ruedas que reciben e irnpulsan al movimiento.
- Negativo
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:06 C.E.T.Electricidad negativa, una de las dos formas de electricidad estática.
- Neumáticos
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:07 C.E.T.Parte externa de la rueda y único elemento del vehículo que se encuentra en contacto con el asfalto. Sus funciones son: dirigir al vehículo, soportar su peso, proporcionar tracción en cualquier superficie, resistir las inercias de frenado y de aceleración, entre otras. Tienen que ser resistentes y flexibles y de ellos dependen, en gran parte, la seguridad de los ocupantes del vehículo. Sus fabricantes ponen especial énfasis en los materiales utilizados y en los procesos de elaboración. Están formados por la carcasa y la banda de rodadura. Existen dos tipos de neumáticos según la estructura interna de la carcasa: diagonales y radiales. Los primeros cuentan con una serie de capas entrecruzadas en un ángulo más o menos grande con respecto al plano medio del neumático cuyo valor determina las cualidades del mismo; actualmente están en desuso. Los radiales, por su parte, son los más usados en la actualidad. Su carcasa está constituida por cables metálicos que se unen a la banda de rodamiento de manera transversal. También hay otros dos tipos de neumáticos en función de la banda de rodadura: asimétricos (la banda cuenta con dos partes diferenciadas, la interior más ancha y la exterior más estrecha) y simétricos (aquellos cuya banda de rodadura es completamente simétrica respecto al centro del neumático).
- Octano u octanaje
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 20:59 C.E.T.Para medir la capacidad de inflamación de la gasolina se utiliza un baremo entre 0 y 100, llamado índice de octano u octanaje, cuyos extremos están determinados por una mezcla de hidrocarburos muy y poco detonantes, respectivamente, el isoctano y el n-heptano. Así, una gasolina de 95 octanos tiene 95 partes de n-heptano y 5 de isoctano.
- Onda
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:00 C.E.T. Algo que alternativamente se eleva, desciende y, se propaga en la superficie o en el aire. Onda expansiva: se origina por la explosión del gas acumulado en el cilindro.
- P.m.i.
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:17 C.E.T.Punto Muerto Inferior. La parte más baja donde llega el pistón de un cilindro en su movimiento descendente.
- P.m.s.
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:17 C.E.T.Punto Muerto Superior. La parte más alta a la que llega el pistón de un cilindro en su movimiento ascendente.
- Palier
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:09 C.E.T.Es el semieje que transmite la fuerza del motor a las ruedas motrices. Conecta, exactamente, el diferencial con el cubo de la rueda. Tiene una forma cilíndrica y está fabricado en acero, normalmente.
- Par cónico
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:09 C.E.T. Par. Igual, semejante. Conjunto de dos cosas iguales o de fuerzas iguales, paralelas y en sentido contrario. - Par cónico, mecanismo que reduce o desmultiplica las revoluciones de la transmisión.
- Par máximo
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:10 C.E.T.Es el valor máximo de par que ofrece un motor. En cualquier motor, alcanzar el par máximo determina que nos hayamos ante la mejor relación rendimiento/consumo
- Par motor
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:10 C.E.T. Medida de la fuerza de giro que proporciona un motor. En un motor de explosión, esta fuerza puede variar en función del régimen al que gire. Cuanto más bajo sea el régimen al que alcanza el valor máximo, tanta mayor aptitud tendrá para la tracción, es decir, mayor garantía de que habrá fuerza suficiente para remontar cualquier repecho sin necesidad de reducir de marcha. En general, un valor del par que apenas varíe con el régimen de giro ofrece también una respuesta consistente y constante al acelerador.
- Picado de biela
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:11 C.E.T. Picado se dice cuando el avance del encendido es excesivo.
- Pie de biela
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:11 C.E.T.Pie. Base de alguna cosa. Pie de biela: parte por donde la biela enlaza con el pistón por su parte más estrecha.
- Piñón
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:12 C.E.T.Rueda dentada, que engrana con otra o con una cadena. Piñón de inversión.
- Piñón de ataque
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:12 C.E.T. Piñón unido al árbol de transmisión y conectado a la corona de la caja de satélites.
- Pipa o dedo
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:13 C.E.T.Espoleta. - Está en el eje del ruptor y hace contacto con los terminales de los cables de cada bujía.
- Pistón
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:13 C.E.T.Embolo de bomba, máquina de calor o motor de explosión. - Parte móvil, en el interior del cilindro.
- Platinos o ruptor
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:13 C.E.T. En los motores de automóviles, contactos del ruptor o piezas que forman el interruptor del ruptor.
- Polea
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:14 C.E.T. Rueda de madera o metal, de canto acanalado móvil, sobre su eje, por la que corre una cuerda o correa.
- Polos
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:14 C.E.T. Puntos de un generador de electricidad, que sirve para la entrada o la salida de la corriente. Puntos de un imán donde se manifiesta la acción magnética.
- Positivo
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:14 C.E.T. Electricidad positiva. La que se obtiene frotando un objeto con un pedazo de paño y que está afectada del signo + Potencia: Virtud o poder para hacer una cosa o para producir un efecto.
- Pozo de compensación
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:15 C.E.T. Depósito que, manteniendo siempre un cierto nivel, proporciona carburante según las necesidades concretas.
- Precombustión
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:15 C.E.T. Combustión. Acción o efecto de quemar o arder.
- Presión
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:15 C.E.T. Magnitud física que expresa la fuerza ejercida por un cuerpo sobre una unidad de superficie
- Primario
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:16 C.E.T. Primero en un orden o grado. - En una bobina de inducción, dícese de la corriente inductora y del circuito por donde llega.
- Propulsión
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:16 C.E.T.Impulso hacia delante.
- Punto muerto
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:17 C.E.T. Posición del émbolo parado en el punto más alto o más bajo de su recorrido y que no puede obrar sobre el cigüeñal sin auxilio exterior. - Posición de la palanca de la caja de cambios en que ninguno de los engranajes está conectado. Que no hay ninguna velocidad metida.
- Quad
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:19 C.E.T.Curioso vehículo de cuatro ruedas que tiene la capacidad de cautivar a quien lo prueba.
- Quadtreros.com
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:20 C.E.T.Tu revista de quad en internet. La web número uno de quad en castellano
- Radiador
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:24 C.E.T.Elemento que refrigera el motor de un automóvil y, por tanto, es fundamental para su funcionamiento.
- Ralentí o surtidor de baja
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:24 C.E.T. Designa al número mínimo de giros que necesita un motor para su funcionamiento. No es el mismo para cada motor o tipo de alimentación. Coloquialmente se dice que un motor gira al ralentí cuando gira en vacío, es decir, cuando está desacoplado de la transmisión.
- Refrigeración
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:25 C.E.T. Disminución artificial de la temperatura.
- Reglaje
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:25 C.E.T.Reajuste de las piezas de un mecanismo para mantenerlo en buen estado de funcionamiento Reglaje de motor: Variar los momentos de apertura y cierre de las válvulas.
- Reglaje de taqués
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:26 C.E.T. Acción de ajustar la separación de los taqués a los límites establecidos.
- Reglaje de válvulas
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:25 C.E.T. Operación de control sobre las válvulas de admisión y escape para mantener unas holguras idóneas entre ellas y los elementos empujadores como levas o taqués.
- Regulador
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:26 C.E.T.Que regula. Aparato que sirve para regular el movimiento de una máquina y en particular el que regula el paso.
- Regulador de corriente
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:27 C.E.T. Sirve para mantener constante la tensión e intensidad de la corriente producida por la dinamo.
- Regulador de velocidad
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:27 C.E.T.Empleado en los motores Diesel, y tiene como misión evitar que los motores superen la velocidad máxima prevista e Impide (pie cl motor se pare estando al "ralentí".
- Relación de compresión
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:28 C.E.T.Relación existente entre el volumen de la mezcla de combustible que hay en el cilindro al pasar el pistón de su punto muerto inferior (el volumen máximo) al punto muerto superior (el volumen mínimo). Una relación de 10 a 1 quiere decir que el volumen total de la mezcla en el interior del cilindro es reducido 10 veces por la acción del pistón al pasar de un punto a otro.
- Relé
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:27 C.E.T.Relevador repetidor. Aparato acoplado al bendix del motor de arranque.
- Rueda
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:28 C.E.T. Elemento formado, en el automóvil, por una llanta y un neumático. La rueda está unida al eje y gira solidaria al mismo. Es la parte del vehículo que pisa contra el suelo y, por ello, tiene gran importancia en actividades como la frenada, la dirección o la tracción, entre otras .
- Ruptor o platinos
- Término publicado por PabloguebThursday, 12 de March de 2009, 21:29 C.E.T. Ruptor. que rompe. Interruptor de una bobina de inducción. Aparato para interrumpir la tensión, para que se produzca la chispa.
- Satélites
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:27 C.E.T.Rueda dentada de un engranaje, que gira sobre un eje para transmitir el movimiento de otra rueda dentada. Caja de satélites, Mecanismo donde va unido, por uno de los extremos, con el árbol de transmisión.
- Secundari
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:27 C.E.T. Que viene en segundo lugar. Dícese de la corriente y del circuito por donde fluye.
- Segmento de pistón
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:29 C.E.T.Anilla que rodea el pistón y se adapta a su perímetro exterior quedando intregrado en el mismo junto a la camisa. Según su forma y lugar de colocación, tiene unas funciones u otras.
- Segmentos
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:28 C.E.T.Pedazo o parte cortada de una cosa. - Aro metálico, que asegura el cierre hermético, de un émbolo del motor. - Aros metálicos, elásticos, que impiden la fuga de los gases hacia la parte inferior del cilindro. Se le llama segmento de compresión.
- Segmentos de engrase
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:30 C.E.T.Segmento que va recogiendo gotas de aceite de lubricación y engrasando las paredes del cilindro y pistón.
- Servodirección
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:30 C.E.T.Mecanismo que multiplica el esfuerzo del conductor, en el manejo de la dirección.
- Servofreno
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:31 C.E.T.Mecanismo auxiliar que multiplica el esfuerzo del conductor en el manejo del freno.
- Sincronización
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:31 C.E.T.Acción de sincronizar. Sincrónico: que ocurre al mismo tiempo. - Dispositivo montado en la caja de cambios mediante el cual los piñones antes de engranar igualan sus velocidades por medio de unos conos.
- Sistema de encendido
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:32 C.E.T.Surtidor de baja o ralentí.
- Succión
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:33 C.E.T.Acción y efecto de chupar.
- Surtidor
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:34 C.E.T.Tubo por donde pasa la gasolina desde la bomba. El surtidor pone en comunicación la cuba con el conducto de aire para efectuar la mezcla. Se le llama también "gicler".
- Surtidor de compensación
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:34 C.E.T.Es un depósito o reserva llamado pozo de carburación, que dispone el carburador para evitar que el motor consuma más gasolina conforme está acelerando.
- Suspensión
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:35 C.E.T.Consiste en dar elasticidad ante los bruscos movimientos del vehículo. Enlace entre el bastidor y las ruedas de un vehículo para darle elasticidad.
- Tambor
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:36 C.E.T.Elemento cilíndrico que en un sistema de freno gira de forma solidaria a la rueda y que contiene a las zapatas. Una presión sobre el pedal de freno transmite una fuerza a las zapatas que se expanden friccionando al tambor que va reduciendo su régimen de giro. Consecuentemente, las ruedas también disminuyen su velocidad. Ver freno de tambor.
- Tambores del freno
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:37 C.E.T.Mecanismo del freno donde se produce el efecto inmediato de la frenada.
- Taqués
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:43 C.E.T.Vástago que transmite la acción del árbol de levas a las válvulas de un motor.
- Telescópico
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:44 C.E.T. (Amortiguador) - Se dice del objeto cuyos elementos encajan unos en otros. Horquilla telescópica.- Amortiguador: Que amortigua, dispositivo que amortigua la violencia de un choque o el trepidar de una máquina. - Amortiguar: Hacer menos violento.
- Tensión
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:45 C.E.T.Presión de un vapor. Tensión eléctrica. Diferencia de potencia.
- Térmico
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:14 C.E.T.Perteneciente o relativo al calor. Dícese de los fenómenos acompañados . de aumento o disminución de calor.
- Termosifón
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:15 C.E.T.Termosifón: Aparato de calefacción por medio del agua caliente. Basado en que el agua caliente es menos densa que el agua fría.
- Termostato
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:16 C.E.T.Aparato que mantiene constante una temperatura. - Dispositivo colocado entre el radiador y el motor para controlar la temperatura del agua y hacer que pase o no del radiador al motor.
- Tiempo motor
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:17 C.E.T.Se llama tiempo motor al tercer tiempo de un motor de cuatro tiempos o explosión.
- Tobera
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:18 C.E.T.Abertura por donde se inyecta el aire. Parte posterior de un motor que sirve para la expansión del gas de combustión.
- Torbellino
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:19 C.E.T.Viento impetuoso que sopla dando vueltas. Cualquier materia arrastrada en movimiento giratorio.
- Torreta
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:20 C.E.T.Torre pequeña. Prominéncia generalmente orientable. - Mando empleado para el cambio de velocidades.
- Tracción
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:20 C.E.T.Arrastre. Acción de tirar, arrastrar.
- Tracción a las cuatro ruedas
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:22 C.E.T.Tipo de transmisión en el que la fuerza motriz se reparte entre cada una de las cuatro ruedas. Este reparto no tiene por qué ser por igual a cada una de las ruedas, ni siquiera constante, sino que puede depender de la adherencia disponible.
- Tracción delantera
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:21 C.E.T.Si son las ruedas delanteras las que reciben y transmiten el impulso del motor.
- Tracción trasera
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:22 C.E.T.Si son las ruedas traseras las que reciben y transmiten el impulso del motor.
- Transistores
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:25 C.E.T.Pequeño aparato que aprovecha las propiedades semiconductoras del germanio o del silicio y que se utilizan para ampliar oscilaciones eléctricas y para realizar otras funciones llevadas a cabo generalmente por tubos electrónicos.
- Transmisión
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:24 C.E.T.Acción de transmitir y su efecto. Comunicación de movimiento de un órgano a otro. Mecanismo que comunica el movimiento.
- Trapecio
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:25 C.E.T.Pieza con forma de paralelogramo utilizada en los sistemas de suspensión para unir el buje de la rueda con la carrocería del vehículo.
- Turbulencia
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 22:23 C.E.T.Que hace ruido. Que agita, alborotado.
- Valvolina
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:28 C.E.T.Aceite mineral.
- Válvula
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:29 C.E.T.Mecanismo que se intercala en un conducto para regular el paso de un líquido o gas a su través. En automoción, existen múltiples y variadas válvulas: de admisión, de descarga, de escape
- Válvula de admisión
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:30 C.E.T.Fundamental en un motor de explosión, es el dispositivo encargado de dejar pasar a la mezcla a los cilindros abriendo o cerrando los colectores de admisión. El árbol de levas es quien los abre y los muelles de retorno de las propias válvulas quienes lo cierran. Su "alter ego" es la válvula de escape que efectúa la misma función con los gases procedentes de la combustión. Es más pequeña que la de admisión, pero soporta temperaturas de hasta 750º. Normalmente, los motores disponen de cuatro válvulas por cilindro (dos de admisión y dos de escape), aunque existen propulsores con tres o con cinco.
- Válvula de mariposa
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:30 C.E.T.Válvula mandada por el acelerador y colocada en la salida del carburador sirve para regular la cantidad de mezcla.
- Válvula de seguridad
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:32 C.E.T.La que en las máquinas de vapor se abre por sí sola cuando el vapor llega a cierta presión, impidiendo de esta manera la explosión de la caldera.
- Vástago
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:32 C.E.T.Varilla o parte más delgada de algunos mecanismos. Vástago del émbolo.
- Vatio
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:33 C.E.T.Unidad de potencia, equivalente a un julio por segundo. - Julio = unidad de trabajo de energía o de cantidad de calor, que corresponde al trabajo de una fuerza, cuyo punto material de aplicación se desplaza un metro en dirección de la fuerza. El kilográmetro equivale a 9,81 julios.
- Vehículo
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:34 C.E.T.Medio de transporte por tierra, por mar o por aire. Lo que sirve para transmitir. Medio de comunicación.
- Ventilador
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:34 C.E.T.Instrumento que sirve para ventilar (renovar el aire de un lugar).
- Volante
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:35 C.E.T.Que se desplaza fácilmente. Órgano de transmisión de un mecanismo. Aparato de dirección de un automóvil, - Rueda colocada en un extremo del cigüeñal.
- Woltios
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:27 C.E.T.Unidad de fuerza electromotriz y de diferencia de potencial o tensión, equivalente a la diferencia de potencial eléctrico, que existe entre dos puntos de un conductor, recorrido por una corriente constante de un amperio cuando la corriente perdida entre esos puntos es igual al vatio.
- Yunques
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:26 C.E.T.Bloque de hierro encajado en un trozo de madera y que sirve para moldear a martillo los metales. - Contacto fijo del ruptor o platinos.
- Zapatas
- Término publicado por BOWIEThursday, 12 de March de 2009, 21:25 C.E.T.Elemento de los frenos de tambor que está acoplado a este cilindro hueco friccionando contra él cuando se pisa el pedal del freno. De este modo, como el tambor tiene un movimiento solidario al de las ruedas, se terminan frenando.