estamos en: » inicio » noticias » noticias » mario gajón gana la 30ª edición de la baja aragón en quads
Mario Gajón se proclamó ganador absoluto de la categoría Quads y Daniel Aguilar subió en lo más alto del pódium en la categoría Quads del Campeonato del Mundo.
Los pasados días 18, 19, 20 y 21 de Julio Teruel recibió a los más de 140 equipos participantes de la Baja Aragón. La ciudad de Teruel se vería así invadida por pilotos de todo el mundo que tendrían la suerte de visitar tan bella capital con una temperatura de lujo, pues si bien es verdad que cuando el sol estaba en su pleno apogeo el termómetro llegaría a marcar los 37 grados, las nubes harían acto de presencia (lluvias incluidas) llegando a tener frio en algunos momentos del dia.
Como novedad este año los boxes se quedarían fijos en el parque cerrado situado al lado del Palacio de Exposiciones y Congresos, y los equipos no tuvieron que desplazarse nada más que para seguir a sus pilotos y llegar a tiempo en los refuelings.
El jueves algunos equipos ya se fueron instalando, aunque la mayoría lo harían el viernes por la mañana, quedando una zona de asistencia en la que no cabía ni una aguja. La espectacularidad de los coches y camiones hizo que hubiese una gran afluencia de público, junto claro a los aficionados a las motos y quads. Y es que ver la organización de los grandes equipos, sus camiones de asistencia, unas carpas llenas de mecánicos trabajando hasta el último momento, estar entre esos pilotos que muchos de nosotros seguimos por la tele, internet, revistas… hace que uno al estar inscrito en La Baja y poder compartir con estos “monstruos” la carrera, se sienta en cierto modo en las nubes.
El viernes por la mañana, bajo un horario ya marcado según categorías, los pilotos fueron pasando las verificaciones administrativas y técnicas, bajo la atenta supervisión de unos comisarios muy exigentes. Finalmente todos consiguieron pasar dichas verificaciones y tras celebrarse una rueda de prensa con personalidades de la ciudad de Teruel, de Aragón y del mundo del motor en general, se dio paso a la celebración de este 30º aniversario.
A las 17:45 empezó la prólogo de 6’5 km. Primero saldrían a disputarla los pilotos de Quads, una ventaja sin duda alguna la de poderse sacar de encima los nervios acumulados durante todo el día. Michel Rubio fue el encargado de ello en su primera Baja y tras él irían saliendo con un minuto de diferencia los 10 restantes pilotos de la categoría Open Quad. Luego vendrían los pilotos de motos, seguidos por los del Campeonato del Mundo de Bajas de Quads.
En la prólogo Mario Gajón ya haría el mejor tiempo (2:57.08) de Quads y 9º scrach. Tras él Daniel Aguilar, Kamil Wisniewski, Javi Calomarde. Esto ya dejaba que preveer que estos pilotos darían que hablar durante el fin de semana, aunque la Baja es muy larga, y como toda prueba larga, el factor suerte también juega un papel muy importante, y si no que se lo pregunten al piloto riojano David Serrano que ya en la prólogo con problemas mecánicos tuvo que retirarse perdiendo toda posibilidad de revalidar su título conseguido en el 2012.
Clasificación:
Mario Gajón
Daniel Aguilar
Kamil Wisniewski
Javier Calomarde
Alex Feliu
Patrick Sánchez
Zbignien Zych
Juan Manuel Fleta
Jesús Puértolas
Josep Orrit
Tadeusz Wisniewski
Alexandre Jonchere
Miguel Angel Arranz
José Luís Espinosa
Stéphanie Sánchez
Alberto Prieto
David Serrano (abandono)
Y con este orden de la salida el sábado empezarían los quads a correr junto con las motos por la SS2 de 203’57 km. Un trazado muy variado según contaban los pilotos, muy cansado, pero a la vez precioso al circular por todo tipo de terreno. Ni mucho menos una Baja con esas pistas tan largas como años anteriores, atravesando en muchas ocasiones ríos, sobretodo el último ya muy cerca de Teruel, con un caudal que les cubría el quad y que en algunos momentos la corriente se los llevaba. En este tramo es en el que ya Michel Rubio empezó a tener problemas mecánicos y tuvo que perderse el resto del recorrido dejando sólo a Alberto Prieto (al cual le hacía de mochilero), pudiendo volver en carrera el dia siguiente. No fue el único que tuvo problemas con el agua, pues las rótulas del quad de Miguel Ángel Arranz, cuando se encontraba entre los 4 primeros clasificados se quedaron clavadas y hicieron que tuviese un espectacular accidente cayéndole el quad encima. Pero las ganas y la buena posición en la que se encontraba hicieron que se subiese de nuevo a él y siguiera en carrera todo el sábado.
Tras la SS2 vendría la SS1 de 157,21 km con un trazado más duro y seco, en un principio. Digo en un principio, pues a media tarde empezó un temporal de agua y fuerte viento, que tanto pilotos como comisarios y controles de paso quedaran mojados como pulpos. Esas bajas de tanto calor y polvo quedaban este fin de semana en el pasado, y hasta más de uno seguro que echó de menos una buena chaqueta impermeable que le abrigara. En este segundo tramo Mario Gajón conservó su primer puesto con una buena ventaja de 15 minutos respecto al segundo quad Kamil Wisniewski que habría adelantado a Daniel Aguilar, aunque sumando los tiempos de la SS2 todavía éste se encontraría en primera posición de su categoría a tan sólo 27 segundos del Polaco Wisniewski, que al paso por la llegada sufrió un espectacular accidente dejando su quad muy maltrecho. Javi Calomarde, muy motivado al correr en casa, también adelantó una posición y se situaría segundo en Open Quads, y 4º de la general de Quads, aún y sufrir un pequeño accidente. Tanto su asistencia como sus amigos le insistían en que se lo tomase con más calma, pero Javi es joven, se encontraba a gusto encima su KTM y al tener a su gente tan cerca no le dejaba otra que seguir dando gas. Es como más bien se sentía.
Al terminar el dia el simpático piloto francés, Patrick Sánchez, comentaba que le había encantado el recorrido. Curiosamente le había recordado mucho al de Rumanía, pero mucho más largo, por lo que habían terminado cansadísimos, sobretodo su mujer Stephanie. Si hace años alguien nos hubiese dicho que la Baja Aragón se parecía a una Baja Rumanía no nos lo habríamos tomado en serio, pero al transcurrir por bosques y ríos, el paisaje variaba mucho de lo que para muchos significa la Baja Aragón.
Alex Feliu tuvo problemas con el radiador de su Can Am que le hicieron perder muchas posiciones y quedar en la duda de si al dia siguiente podría seguir participando al igual que Miguel Ángel Arranz que consiguió terminar el dia, aunque un tanto magullado.
Alberto Prieto, junto con José Luís Espinosa fueron de los pilotos que sufrieron más por la climatología, pero aún y así terminaron la SS1 con ganas de volver a coger el quad al dia siguiente. Espinosa estaba consiguiendo su objetivo, que era el de seguir en carrera aún y sentirse dolorido en la muñeca por el accidente sufrido en Rumanía.
Otro piloto con el que fue un placer hablar fue sin duda Juanma Fleta, compañero de equipo de Javi Calomarde. Juanma nos contaba emocionadísimo su experiencia como piloto en la Baja Aragón. Estaba realmente disfrutando de lo que es correr un raid, independientemente de la posición que se encontrara, lo más importante para él fue disfrutar encima de su Polaris Predator que tan buenos momentos le ha hecho pasar. Correr en su tierra, saborear lo que significa correr una Baja e irse encontrando a amigos, familiares y afición animándole durante todo el recorrido ha hecho para Juanma que sea una experiencia inolvidable.
Una vez llegado al parque cerrado tocaría el turno a los mecánicos y algún que otro espontáneo que no dudaría en ayudar a quien fuese. Para ello tendrían 1 h 53 minutos, mientras los pilotos irían comentando insaciablemente como les había ido la carrera. Este es uno de los momentos más bonitos que se vive en la disciplina de los raids a diferencia de lo que puede representar correr una carrera en un circuito, que una vez terminada los pilotos van desfilando hacia sus casas sin tener tanto tiempo para compartir con el resto de aficionados sus vivencias.
.
.
Y llegaría el domingo con la duda de si Alex Feliu, Kamil Wisniewski y Miguel Angel Arranz podrían seguir en carrera tras lo sucedido el dia anterior. El trazado iba a ser todavía más duro, pues los coches y camiones ya habrían pasado dos veces por la SS3 y una por la SS4, con lo que dejarían los caminos y el paso por los ríos mucho peor. Si mirásemos algunos años atrás veríamos fotos en las que los pilotos partían para la salida todavía de noche, pero la bajada de inscripciones ha hecho que la primera moto, en este caso Joan Barreda, saliese del parque cerrado a las 8:15 de la mañana, con lo que la importancia de llevar un buen faro ha pasado a la historia. Los pilotos fueron tomando la salida con normalidad hasta llegar a Alex Feliu. Éste ya situado delante del crono iba indicando NO con la mano, y así fue, que se paró y dijo: “no sigo, el quad se me ha vuelto a calentar solo de venir hasta aquí, así que tengo que retirarme”. Toda una pena pues estaba haciendo unos fantásticos tiempos.
Ya en uno de los pasos por el río se pudo apreciar que Kamil Wisniewski también se habría tenido que retirar, cosa que beneficiaba a Daniel Aguilar en el Campeonato del Mundo, pues de terminar esta baja en primera posición se situaría segundo en el Campeonato a tan sólo 3 puntos de Wisniewski.
Mario Gajón seguía realizando una carrera veloz pero inteligente, constantemente avisado por sus amigos de los tiempos de los pilotos que le precedían. Javi Calomarde y Daniel Aguilar intentarían ir a su caza pero con pocas posibilidades de éxito, pues todavía les sacaba una clara ventaja. Tras ellos Patrick Sánchez y Jesús Puértolas. Stephanie Sánchez finalmente tuvo que retirarse, al igual que Alberto Prieto que debido a la dureza de la prueba no pudo seguir por agotamiento. Admirable el esfuerzo que realiza Alberto Prieto al participar en la Baja un año tras otro con la minusvalía que sufre. Es un auténtico ejemplo de superación y del saber vivir las carreras.
Y se estaba acercando el momento de terminar la Baja en esa SS3, que como ya se ha comentado anteriormente, se encontraba más rota que el dia anterior y que para más INRI la lluvia volvió a hacer acto de presencia, por si no era poco lo vivido hasta el momento. El jovencísimo piloto Josep Orrit, que había ido manteniendo posiciones, también tuvo que retirarse y Juanma Fleta tampoco podría ver realizado el sueño de llegar al control de meta, al igual que Miguel Rubio. Miguel Ángel Arranz, debido al accidente del dia anterior, también tuvo que retirarse al sufrir fuertes calambrazos en la parte baja de la espalda (por decirlo de alguna forma), con un dolor insufrible y menos encima de un quad con una suspensión durísima y por unos caminos tan rotos.
Cuando estás siguiendo la carrera te marca el piloto que vendrá el hecho de que se van acercando las asistencias de los mismos. Curiosamente había llegado a la meta ya la de Daniel Aguilar, antes que todo el despliegue de amigos y familia que lleva Mario Gajón. Esto dejaba un poco en la duda a los allí presentes de cuál sería el piloto que cruzaría primero la línea de llegada, aunque estaba claro que con los minutos de ventaja que llevaba Mario Gajón, el ganador absoluto de esta Baja 2013 sería él. Pasó un rato hasta que llegaron, y en un suspiro también lo hizo Mario y con un recibimiento digno de un campeón, la alegría se respiraba en ese punto. De la misma manera pasó al oír el rugir del Honda de Daniel Aguilar, que entró segundo de quads, pero primero en la categoría de Campeonato del Mundo, y tras celebraciones y abrazos se oía la dulce vocecita de su hija diciendo: “VIVA RUMANIA”!! y es que es muy pequeñita y para ella las celebraciones las expresa con esa frase tan oída en su entorno en la anterior Baja. Patrick Sanchez, Jesús Puértolas, Alexandre Jonchere y José Luis Espinosa fueron llegando también en el control de meta visiblemente cansados, pero contentos de poder haber terminado esta dura Baja Aragón 2013.
CLASIFICACIONES QUADS FINAL CARRERA:
Mario Gajón 10:28.20 Open Quads
Daniel Aguilar 10:51.43 Campeonato del Mundo
Javier Calomarde 10:55.47 + 1’ Open Quads
Patrick Sánchez 11:17.54 Campeonato del Mundo
Jesús Puértolas 11:51.59 + 1’ Open Quads
José Luís Espinosa 12:30.30 Campeonato del Mundo
Equipo Nicola Dutto – Julián Villarrubia
Aún y no ser un equipo de quads, creo que en todo artículo, bien sea de coches, camiones, motos o quads hay que hacer una mención especial a este gran equipo. Nicola Dutto es un piloto de motos, campeón del Mundo de Bajas, que sufrió un accidente que le dejó inmovilizado de cintura para abajo. El italiano Nicola Dutto, junto con su mochilero Julián Villarrubia ya participaron el año pasado en la Baja España Aragón. Este año se han encontrado con una Baja mucho más dura, en la que Nicola no ha querido perderse ni un solo kilómetro, ni tan sólo los del enlace desde la llegada de la SS3 en Daroca, que se permitía subir las motos y quads en los remolques o furgonetas. Julián explicaba: “Nicola es antes piloto que minusválido, y no quiere perderse la oportunidad de disfrutar ni un metro de estar subido en su moto”. Julián y Nicola terminaron la Baja Aragón 2013, con algún susto como cuando Nicola se cayó en el paso del rio y al no poder salir de la moto Julián se tuvo que lanzar corriendo para poder sacar su cabeza de debajo del agua y mirar de que entre todos le ayudaran a volver a poner en pie tanto moto como piloto. Julián está en todo momento pendiente de su compañero, marcándole en los pasos más difíciles por donde cruzar, y el resto llevarlo delante. Es admirable el trabajo hecho por los dos y el entusiasmo que le ponen. No nos tenemos que olvidar que Julián Villarrubia es el mochilero en el Dakar del piloto de Quads Rafal Sonik. Sin duda alguna es un gran mochilero!!
Clasificación y tiempos en carrera AQUI
Más fotos de carrera: Album de fotos Baja Aragón 2013
Más fotos de la prólogo: Album de fotos Prólogo Baja Aragón 2013